
Otoño en la Araucanía
Súmate a una experiencia de contacto con la naturaleza indómita de la Araucanía Indómita, con infinitas posibilidades fotográficas.
La región de la Araucanía es uno de los lugares más interesantes para presenciar el hermoso proceso otoñal en los bosques templados del sur de Chile. Robles, raulies, ñirres y lengas se pintan de colores amarillos, naranjas y rojos, los cuales contrastan con el verde oscuro de las hermosas Araucarias. Este fenómeno se constituye en una excelente oportunidad para recorrer y fotografiar y vivir una experiencia única de contacto con la naturaleza. Y para aprovechar al máximo esta oportunidad es que he diseñado una expedición de fotografía otoñal en la zona de la Arucanía andina, el cual realizo hace más de 15 años. En esta oportunidad recorreremos los recónditos parajes de esta tierra de naturaleza indómita, aprovechando al máximo las posibilidades fotográficas que esta nos ofrece.
Durante 5 días recorreremos lugares variados como el Parque Nacional Conguillio, Laguna Icalma y Galletué y el valle de Malalcahuello, fotografiando no solo los paisajes, si no también su variada flora y fauna. También les enseñaré un flujo de revelado para las fotografías obtenidas en terreno.
No te quedes afuera de esta experiencia, la cual sin duda abrirá tus perspectivas fotográficas y el conocimiento de estos bosques únicos del sur de Chile.

Principales atractivos:
-
Paisajes otoñales
-
Flora y Fauna del bosque templado
-
Volcanes Llaima y Lonquimay
-
Estepa patagónica (Galletué, Lonquimay)
-
Fotografía Nocturna
-
Flujo de revelado digital
Programa:
Después de 15 años realizando esta expedición de fotografía otoñal, son muchos los lugares recorridos y situaciones vividas en el proceso. Es por lo mismo que la experiencia me ha enseñado a ser muy flexible en este tipo de viajes, adecuando el programa en el momento de acuerdo a varios factores como el clima, el estado de coloración de los diferentes tipos de bosques y otros temas logísticos. Es por lo mismo que no existe un programa fijo, pero sí variable, el cual se desarrolla en el momento. Esto no quiere decir que no habrá un plan, por el contrario, este es dinámico y flexible, como lo es la naturaleza. Lo que sí habrá será la posibilidad de fotografía y aprendizaje de los diferentes atractivos mencionados anteriormente.